"Rebbeca" un film de Alfred Hitchcok.

lunes, 4 de junio de 2007

Una noche de domingo, sin mucho que disfrutar en la televisión por cable; y de repente, en canal 15 de la UCR; estaba comenzando una película que a primera impresión me sentí tentado a cambiar de canal y continuar dando vueltas a los noventa y ocho canales que tiene la progamación. Por alguna razón dejé la película, que por cierto era en blanco y negro; y me deleité durante la hora y media de duración de "Rebbeca", una película adaptada de la novela de Daphne du Maurier. Un trama que al inicio se torna característica de la época; con un desenvolvimiento de mucho diálogo y un encuentro entre un hombre y una mujer muy atractivos en circunstancias "del destino", se enamoran y casan en pocos días. Ya formalmente como marido y mujer, se trasladan a la mansión del esposo quien por cierto es un millonario, y la recién casada; una mujer sencilla no acostumbrada a la vida de élite intenta adaptarse a un puesto ocupado por la exesposa de su marido, la cual hacía un año falleció. Entonces la pelicula se empieza a desenvolver en relatos de la vida cuando existía la mujer fallecida y el sufrimiento de la recién casada por la comparación con ésta. En resumen, el filme casi imperceptiblemente toma un giro radical y se convierte en un thriller e inclusive un poco policiáca.


Incluye un reparto de alto nivel, con actuaciones muy certeras, que reflejan credibilidad en los personajes y ocasionan en el espectador las sensaciones que se esperan en relación a la trama.


Mi punto con esta "sinopsis", radica básicamente en adelantarles un poco en que consiste el filme, pero más allá; en instarnos a observar clásicos como éste. Son verdaderas obras de arte y todo un reto para superar las limitaciones de la época, generando en el espectador contemporáneo la satisfacción de el interés original del hacedor de cine.

El fomento a el cine clásico en Costa Rica es muy poco y tal vez, hasta de difícil acceso debido al cambio tecnológico en los formatos en los que se observa cine en casa. Aún y así, la variedad persiste y radica en cada quién inmiscuirse en todo lo que el séptimo arte ofrecía esa época. Probablemente encontremos detalles ya sea de la historia o de la misma película; que satisfascan nuestros gustos que no los llena el cine actual.


Por último agregar, que cualquier recomendación de cine clásico que consideren pertinente exponernos, sería agradecido.

Recuerden que todavía nos quedan películas por ver...


monterales...




Dirección: Alfred Hitchcok.

Escritores: Dapnhe du Maurier, Phillip MacDonald.

Productora: Selznick Internacional Pictures.

Género: Drama/ Romance/ Thriller/ Misterio.

Reparto:Laurence Olivier, Joan Fontaine, Judith Anderson.

Fecha de estreno: 12 de abril de 1940 (USA).





1 Críticas:

Nadie dijo...

No he visto esta película, me gustaría verla por supuesto, cuando vi quien era el director...Alfred Hitchcok, me recuerda que aún no he visto Psicosis, estoy mal.